• Inicio
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
theme/images/Cabezal_pagina_web_aniversario.jpg
ANEP
  • Institucional
    • Historia de la ANEP
    • Equipo de trabajo
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Inscripción de proveedores
    • Póliza Colectiva de Vida VTM-525
    • Pólizas Voluntarias
    • Convenios
  • Afíliese
  • Propuesta País
    • Tercera República
    • Crisol
    • Reformas Fiscal
    • 10 Medidas para enfrentar la Crisis
    • 10 medidas para ordenar la Caja
    • Agenda Patriótica para el bien común
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Video
    • Radio ANEP Ciudadana
    • ANEP en el programa Horizontes
    • Audios
    • Micro informativo
  • Acción Sindical
    • Municipal
    • Gobierno Central
    • Instituciones
    • Fuerza Pública
    • Sistema Penitenciario
    • Sector Privado
  • Acción Política
  • Incidencia
  • Mundo
    • América Latina
  • Secciones
  • Mario Blanco Vado
Mario Blanco Vado
APUNTES SOBRE LA ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS
| 18/04/2006

Las regulaciones en materia de Salud Laboral

Bien se sabe que el reconocimiento del trabajo como un_ “hecho social”_ obliga a la sociedad a “establecer un conjunto de normas y de principios que regulen la prestación del trabajo subordinado” los cuales incluso se extienden a aquellas actividades que siendo también trabajo – aunque no subordinado – se tienen por asimilados al mismo. Es a ese conjunto de regulaciones a las que se denomina como derecho laboral. Más

Por Mario Alberto Blanco Vado

| 19/04/2006

Funcionamiento de los Sindicatos

Para los efectos de esta investigación se consideran como organizaciones de la sociedad civil y por ende objeto de estudio, tanto los partidos políticos, como las organizaciones de empleadores o trabajadores, las cooperativas, las asociaciones comunales y los grupos para la protección del medio ambiente, todas las cuales independientemente de los fines formales para los que fueron constituidas pueden o asumen en la práctica, una participación política destinada a influir en asuntos de interés público.

Más

Por Mario Alberto Blanco Vado

| 19/03/2006

La Libertad Sindical: Un Derecho Humano Fundamental

Este tema forma parte del estudio: ¿Libertad Sindical en Costa Rica?, realizado por Jaime Valverde para la Fundación Ebert en el año 1998 y en el cual Mario Blanco hizo este capítulo.

Más

Por Mario Alberto Blanco Vado

| 19/03/2006

Participación Sindical en el Proceso de Concertación Nacional

En el proceso de concertación nacional, las organizaciones sindicales debieron, en primer lugar definir sobre la conveniencia o no de su participación. El proceso no fué fácil ya que las opiniones eran encontradas y no permitía acuerdos internamente.

Más

Por Mario Alberto Blanco Vado

| 19/04/2006

Las regulaciones fundamentales de la Libertad Sindical

La libertad sindical, es sin lugar a dudas uno de los derechos humanos fundamentales. Sin embargo, esa afirmación no encuentra – en todos los casos – un reconocimiento afirmativo en buena parte de la creencia popular.

Más

Por Mario Alberto Blanco Vado

  • Página 1 de 31
  • siguiente »2 »
  • última »3 »

description

description

alt_text

Poliza Vida

alt_text

alt_text
alt_text

description

description

Los contenidos de este sitio web están bajo una Licencia Creative Commons BY-NC-ND.
Tecnología: CyclopeCMS. Desarrollo: CódigoSur.