Carta abierta de parte de la ANEP para el diputado Alejandro Pacheco Castro Asamblea Legislativa

El Proyecto de Ley N°24.103 que usted presentó a la Asamblea Legislativa, con el pomposo nombre de “PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA MEDIANTE LA FLEXIBILIZACIÓN DE MICROCRÉDITO”, tiene la trampa de encarecer todo el crédito que hoy está colocado a tasas del 36,65% y llevarlo al 51,74%; para todos aquellos préstamos que estén en la franja de los ¢686.000 a los ¢1.382.000, los cuales dejarán de ser crédito regular y pasarán a llamarse microcrédito.
Tras denuncia de ANEP, Contraloría confirma que fideicomiso del PANI no construyó ninguna de las 38 obras previstas

La ANEP confirma que también presentó esta denuncia ante la Fiscalía General de la República, bajo el número de referencia SICE FGR-127-2025, señalando la posible existencia de responsabilidades administrativas y penales derivadas de la gestión del fideicomiso.
AyA ya pago más de $16 millones de dólares a la empresa Consorcio Aguas De Escazú encargada de reestructuración fallida

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), alerta sobre la grave crisis que atraviesa el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA). Una institución clave para garantizar el derecho humano al agua potable y saneamiento, y que, al día de hoy, se encuentra en riesgo debido a decisiones improvisadas, reestructuraciones irregulares y contrataciones opacas que afectan su sostenibilidad y la prestación del servicio público.
Nueva Junta Directiva Nacional de la ANEP-2025-2029 sesionó por primera vez
Esta sesión, estuvo marcada por la presencia del Padre, Luis Alejandro Rojas Alvarado, quien brindo un mensaje a la nueva Junta Directiva Nacional y personal de la ANEP presentes en la sesión. Además, de brindar su bendición para este nuevo periodo.
Posición de la Seccional ANEP-Policía Profesional de Migración ante el proyecto de ley de modificación presupuestaria 2025

En dicho proyecto se establece una rebaja de ₡147.350.000 al Programa 055-00 Migración y Extranjería, principalmente en subpartidas relacionadas con insumos y materiales administrativos. Estos recursos serán redirigidos al financiamiento de la construcción del Centro de Alta Contención de la Criminalidad (CACCO).
ANEP y SITRAP cuestionan prácticas de empresas ante muerte de trabajadores al ser impactados por un rayo

Denunciamos que muchas empresas del sector continúan priorizando la producción y las ganancias por encima de la salud y la vida de las personas trabajadoras. A pesar de que el Instituto Meteorológico Nacional advierte con anticipación sobre tormentas eléctricas, en las plantaciones persiste la práctica de mantener al personal en labores, incluso bajo la presencia de nubes de tronada, rayos, relámpagos y fuertes vientos.
Fallo del Tribunal Contencioso sobre adjudicación de EBAIS sacrifica la salud pública

El propio Tribunal reconoce que existen indicios serios de irregularidades y sobreprecios millonarios en la contratación, pero inexplicablemente se refugia en formalismos para permitir la ejecución de un contrato que compromete más de ¢170.000 millones.
Administración Chaves: ¿ingenuos en seguridad, o pro Delincuencia?

De los autores de: “se matan entre ellos”; se estrena la obra maestra: “la crisis en seguridad pública no es tan grande”. Disculpe ilustre lector-lectora si la introducción le parece algo folclórica, pero lamentablemente esta mala comedia oscura responde a la realidad de las expresiones del presidente.
Voz de la mujer se fortalece en la Junta Directiva Nacional de la ANEP
En su más reciente proceso democrático, la ANEP eligió a su nueva Junta Directiva Nacional, la cual se fortalece con la participación de 12 mujeres comprometidas con la defensa de los Derechos Laborales y los Derechos Humanos de las personas trabajadoras afiliadas.
ANEP participará en diversos procesos laborales en la Municipalidad de Nicoya
Luego de que los trabajadores de la Municipalidad de Nicoya, afiliados a la ANEP mostrarán, su disconformidad y malestar con una serie de situaciones laborales en el municipio y una posible huelga, es que la alcaldía ha decidido incluir a la ANEP y la población laboral en una serie de procesos laborales.
Concesionarios del PIMA-CENADA llevan a la Asamblea Legislativa denuncias del mal estado del mercado
La Seccional ANEP-PIMA, ANEP-Concencionarios del PIMA CENADA y la Asociación de Jefaturas y Coordinaciones del PIMA (AJUCE), se reunieron con asesores legislativos de los diputados Jonathan Acuña y Ariel Robles, para denunciar la intención de usar fondos del superávit del PIMA para un proyecto plagado de irregularidades, mientras, el CENADA, muestra un gran deterioro de infraestructura.
ANEP mantiene presencia firme en defensa del personal trabajador del Archivo Nacional
La ANEP continúa consolidado su presencia en el Archivo Nacional, con un compromiso firme en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras y en la construcción de un entorno laboral justo, respetuoso y libre de abusos.
ANEP respalda protesta de afectados de Coopeservidores
Que se haga justicia contra los responsables de esta situación que agobia a muchas personas. Para ANEP, se debe sentar un precedente, ya que estos hechos se podrían repetir y afectar a más ahorrantes.
Seccional en la Municipalidad de Cañas buscará defensa y respeto a la Convención Colectiva
La seccional ANEP-Municipalidad de Cañas desarrolló su Asamblea Ordinaria para elegir nueva Junta Directiva por periodo de dos años.
Las pretensiones ideológicas del “chavecismo”

Más allá de las características personales e histriónicas que el Sr. Chaves Robles suele mostrar cada miércoles, para solaz esparcimiento de su fanaticada; estamos obligados a esforzarnos por auscultar las reales intenciones, ideológico-estratégicas, que mueven su irrupción abrupta en la desprestigiada política costarricense.
CHAVES: GOLPISTA EN POTENCIA

“Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar”. Imposible para cualquier persona costarricense de firme convicción democrática, sin importar su ideología político-partidaria, dejar desaparecida esta clarísima amenaza del Rodrigo Chaves Robles de atentar y de desestabilizar el orden constitucional de la República, próximo a cumplir 75 años de su promulgación, el 7 de noviembre de 1949.
La Constitución Política cumple 75 años en medio de serias amenazas

El próximo 7 de Noviembre se cumplirán los 75 años de la promulgación de la Constitución Política de Costa Rica, vigente desde 1949, que integró, entre otros importantes avances, el Voto Femenino, el acceso al agua potable y a un medio ambiente sano y equilibrado, Derecho a la Salud, la Paz Social, la Educación, las Garantías Sociales, la Jornada Laboral de 8 horas,
Una transición justa y amigable con el medio ambiente

Es claro que el Presidente Chaves poco conoce sobre el significado de la fauna en nuestro país, ya que hasta ha llegado a utilizar este término en varias oportunidades para referirse de manera inapropiada a la prensa nacional; y, cuando se necesita referirse a la fauna, lo primero que podemos denotar es que su intención es reducir el problema a un asunto de economía ambiental, bajo la óptica del todo mercado-nada Estado.